top of page

CÓMO ES EL PROCESO DE DESCALCIFICACIÓN EN PERROS

  • Happy Dog
  • 9 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Si tu perro tiene niveles de calcio en la sangre más bajos de lo normal, está sufriendo una afección médica conocida como hipocalcemia. Con esta afección se inicia el proceso de descalcificación.

El proceso de descalcificación en los perros puede iniciarse en diferentes etapas de la vida. Generalmente, ocurre cuando un cachorro no obtiene los nutrientes suficientes al alimentarse de su madre o la misma madre en sí puede estar perdiendo calcio al amamantar su camada.

El calcio desempeña un papel importante en las funciones corporales vitales, como la formación de huesos y dientes, la coagulación sanguínea y la producción de leche. Asimismo, incide en la contracción muscular, el bombeo del corazón, la visión y el metabolismo de las hormonas y enzimas.

Por lo tanto, si tu perro tiene síntomas de hipocalcemia, debes acudir al veterinario, pues la deficiencia de calcio es una condición grave que requiere tratamiento inmediato. Sin embargo, si es atendida a tiempo se pueden evitar las devastadoras consecuencias del proceso de descalcificación en los perros.

Síntomas de la descalcificación en los perros

Los síntomas de la descalcificación en los perros varían según la causa subyacente y la gravedad del problema. Sin embargo, algunos de los síntomas más comunes incluyen: Espasmos y temblores musculares

  • Marcha no coordinada o rígida

  • Jadeo

  • Frotarse la cara contra objetos

  • Vómito

  • Falta de apetito

  • Fiebre

  • Debilidad

En casos leves, no se pueden observar síntomas hasta que el nivel de calcio total caiga muy por debajo de lo normal.

Causas

La albúmina es una proteína que se encuentra en la sangre y una fracción significativa del calcio permanece unida a la albúmina junto con el calcio libre en la sangre. Si el nivel de albúmina cae debido a algún otro problema o enfermedad, también afecta el nivel de calcio total.

Diagnóstico

Hay ocasiones en las que un error de laboratorio refleja una hipocalcemia cuando, de hecho, tu perro está bien. Para verificarlo, es importante que proporciones un historial detallado de la salud, el inicio y la naturaleza de los síntomas de tu perro y la posible incidencia que podría haber precipitado la enfermedad.

También se realizará un examen físico completo para evaluar todos los sistemas del cuerpo, la salud general y determinar si se ha iniciado el proceso de descalcificación.

Las pruebas de rutina incluyen hemograma completo, perfil bioquímico y análisis de orina, los cuales proporcionarán información valiosa sobre los niveles de calcio en la sangre y sobre las posibles causas de hipocalcemia en tu perro.

Para determinar si el bajo nivel de calcio es responsable de los síntomas presentes, el veterinario puede solicitarle más pruebas. Si este problema es detectado a tiempo, puede evitar que se inicie el proceso de descalcificación en los perros, por lo que debes estar atento a cualquier síntoma.

En general, la descalcificación se corrige mediante la terapia de suplementación con calcio bajo una estrecha vigilancia, a fin de prevenir los efectos secundarios relacionados por la sobrecarga de calcio. El veterinario también controlará los datos del electrocardiograma (EKG) porque el calcio tiene un efecto directo en el corazón.

Después de la terapia de calcio por vía intravenosa, el veterinario puede sugerir que continúes la suplementación con calcio durante un período prolongado de tiempo para prevenir una recaída. Además, los casos graves de hipocalcemia pueden requerir estadías prolongadas en el hospital.


 
 
 

Commentaires


Publicaciones Relacionadas
bottom of page