top of page

CÓMO PREVENIR LOS PARÁSITOS EN PERROS

  • Happy Dog
  • 9 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Pueden ser internos o externos, pero lo cierto es que estos microorganismos causan enfermedades y síntomas graves en nuestras mascotas. A continuación te contaremos cómo prevenir los parásitos en tus perros.

Los principales parásitos internos que afectan a nuestras mascotas son los gastrointestinales. Estos, además de causar enfermedades graves en los animales, en algunos casos pueden infectar a las personas.

Estos parásitos viven tanto en el estómago como en los intestinos y pueden ser de diferentes tamaños (incluso algunos ser invisibles al ojo humano). Los más frecuentes son: lombrices, anquilostomas, tenias, giardias, coccidas y tricocéfalos.

Los huevos de los parásitos gastrointestinales se encuentran en las heces de animales infectados y, apenas entran en contacto con otro ser, pueden ‘pasar’ al siguiente huésped. Por eso, una de las formas de evitarlos en perros y gatos es prestando mucha atención cuando olfatea en el parque o en áreas donde hay otras mascotas.

Otras de las formas de contagio son a través de animales pequeños, como los roedores, o bien de la madre hacia los cachorros (mediante la leche materna o la placenta).

El veterinario recibe periódicamente la pregunta de cómo prevenir los parásitos en perros y suele indicar tratamientos similares en todos los casos. Existen medicamentos preventivos que se deben aplicar cada mes, pero también hay otras acciones que podemos cumplir para que nuestras mascotas no se contagien:

  • Recoger las heces del jardín para reducir el riesgo de contaminación.

  • Lavarse bien las manos después de limpiar las áreas de aseo de las mascotas.

  • Llevar al perro al veterinario una o dos veces al año para exámenes de rutina.

  • Cumplir con el calendario de vacunación.

  • Evitar que en casa o cercanías haya ratones o ratas.

  • Utilizar antiparasitarios internos, que vienen en forma de pastillas, pastas o pipetas de uso externo.

  • Limpiar utensilios o recipientes donde come o bebe nuestra mascota.


 
 
 

Comments


Publicaciones Relacionadas
bottom of page