¿POR QUÉ TU PERRO LLORA CUANDO TE VAS?
- Happy Dog
- 29 abr 2019
- 2 Min. de lectura

Sabemos que la vida de los dueños puede ser atareada, sobretodo la de quienes viven en la ciudad y su ritmo acelerado. Son pocos los momentos del día que podemos dedicarles a nuestros perros, por lo que a veces se ponen muy tristes y lloran, pero, ¿qué hay detrás de este comportamiento realmente?
Los perros se caracterizan por ser muy sociales, por lo que no suelen llevarse bien con la soledad, y pueden llegar a sufrir lo que se conoce como ansiedad por separación.
Esta soledad puede afectar a los perros tanto física como psicológicamente. Además de llorar, los perros pueden desarrollar comportamientos agresivos, causando destrozos en la casa e incluso pueden llegar a lastimarse a sí mismos. Una de las causas puede ser la constante exposición a la soledad en el hogar. El perro puede manifestar este sentimiento mediante conductas inadecuadas para llamar la atención de su dueño. Agresividad, comportamientos destructivos, movimientos repetitivos, aullidos, ladridos y el llanto.
Los perros al igual que los lobos acostumbran por su naturaleza a vivir en manadas, incluso viviendo en un ambiente hogareño no se desvinculan de este instinto, por lo que nos adoptan como parte de su círculo social, su “nueva manada”.
La ansiedad por soledad es distinta a la causada por separación, ya que ésta última se produce cuando el perro es distanciado de su elemento “troquel”, es decir su molde o estructura principal de relación, que puede ser su mamá, hermanos o una persona determinada, generalmente con quien tiene mayor afecto, lo que lo mantiene estresado, aunque esté acompañado de otros familiares..

Es importante que tu perro aprenda a quedarse solo, que no sufra de estrés y pueda mantenerse entretenido mientras no estás. A continuación te dejamos algunos consejos:
Dejarle diversos juguetes: huesos, mordedores o juguetes de inteligencia.
Que sea un ambiente cómodo, caliente (o fresco) y tranquilo, donde pueda sentirse seguro.
Puedes dejarle una radio encendida para que no se sienta en absoluto silencio.
Pasearlo antes de salir, el ejercicio lo cansará y dormirá mientras no estés.
Adoptar a otro perro, si tienes las condiciones y lo deseas, es muy bueno que se relacionen con un par y así se acompañan mutuamente.
Comments