top of page

¿Cón qué sueñan los perros?

  • Happy Dog
  • 25 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

¿Alguna vez te has preguntado si los perros también sueñan? Las diferentes fases del descanso y del sueño son parecidas entre humanos y otras especies de animales, pero, ¿con qué sueña tu querido perro?

¿Los perros sueñan cuando duermen?

Que los perros son seres alegres y divertidos que sueñan despiertos cada día, es una realidad. Su carácter afable y su alegría al tener contacto con los humanos les hace, en su mayoría, los mejores amigos del hombre.

Pero, ¿y cuándo duermen? ¿tienen sueños como nosotros? La respuesta es sí. Los perros, como nosotros, atraviesan al dormir distintas fases del sueño. La primera es la onda lenta (Slow wave sleep), este es el sueño más leve.

Después de varias fases se llega al sueño profundo, la fase REM (Rapid eye movement) que es la fase en la que tu mejor amigo peludo sueña y, además, esta fase ocupa un tercio del sueño total de tu perro.

¿Con qué sueñan los perros?

¡Esto te va a encantar! Los expertos aseguran que los perros tienden a reproducir experiencias vividas en sus sueños, es decir, lo que aprenden o experimentan durante el día, lo fijan como experiencia durante la noche o cuando se echan una larga siesta.

Por lo tanto, ¡tu perro sueña contigo! En la fase REM es cuando puedes observar a tu perro gemir o ladrar en sueños así como mover las patitas o tener ‘espasmos’ como si corriera o saltara, porque está viviendo a tope su sueño.

¿Los perros tienen pesadillas?

Por desgracia sí. Los perros tienen la capacidad de soñar y, igual que en nuestro caso, pueden tener sueños placenteros que disfruten o sueños malos que les asusten o atormenten.

Los perros tienen pesadillas cuando entran en la fase más profunda del sueño. Durante las pesadillas les podemos ver agitarse y llorar. Cuando detectemos que nuestro amigo peludo está teniendo una pesadilla porque llora, es mejor no despertarle.

Interrumpir el sueño, aunque sea un sueño negativo, les hace mal. Lo que se tiene que hacer es llamarle delicadamente por su nombre y que él oiga nuestra voz como lejana, incluso puedes acariciarle suavemente el lomo para que sepa que está protegido y que estás a su lado.

De este modo, sin despertarse, seguirá soñando tranquilo y acabará su pesadilla. Si te fijas es exactamente igual que lo aconsejable con niños pequeños y es que los animales humanos y los no humanos, tenemos muchísimo en común.


 
 
 

Comentarios


Publicaciones Relacionadas
bottom of page