5 objetos del hogar que podrían lastimar a tu perro
- Happy Dog
- 24 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Tu perro probablemente sea muy curioso y desconozca la mayoría de los peligros que pueden esperarle en casa. Te damos 5 ejemplos para que estés atento.

1. Metales
Esas monedas que dejaste sobre la mesa de la sala podrían no ser tan inocentes como se ven. Si tu perro las ingiriera podría intoxicarse, indica la veterinaria Kristy Conn en el sitio del entrenador canino Cesar’s Way. La razón: el zinc y el plomo que contienen podrían provocarle problemas intestinales y anemia, se indica en ese portal. Para removerlas, sería necesaria la cirugía en la mayoría de los casos. Por eso, ¡mejor prevenir!

2. Productos de limpieza
La regla es esta: lo que es tóxico para nosotros, muy probablemente lo sea para tu perro. Por eso, si él ingiriera lejía o un limpiador de cañerías, por ejemplo, podría sufrir una intoxicación, describe Conn. Si esto ocurriera, no deberías inducirle el vómito, sugiere la experta. Llama de inmediato al número de control de intoxicaciones y a emergencias veterinarias.

3. Alcohol
Las bebidas que lo contienen deprimirían el sistema nervioso de los canes, explica la veterinaria Rachel Barrack en el sitio PetMD. Además, podría dañar sus riñones, agrega la veterinaria Kelly Ryan en ese mismo portal.
4. Baterías
Este tipo de objetos tendrían fuertes ácidos y muchísimo metal, potencialmente dañino para tu cachorro. Podría producir quemaduras en su boca, garganta y estómago, además de dificultades para respirar y tragar, indica la ONG británica PDSA. Por eso, manténlas alejadas de los perros.
5. Aparatos electrónicos
Aunque creas que tu perro no se acercará, no deberías dejar lavadoras o lavavajillas andando cuando no estás en casa, ya que podrían incendiarse y poner en riesgo a tus mascotas, se explica en PDSA. Lo mismo ocurre con los calentadores portátiles que podrían ser derribados ellas e incendiar la casa. Y no olvides los cables: a tu perro le podría resultar muy tentador morderlos.

Ante cualquier duda, consulta con un veterinario.
Comments