top of page

Así puedes saber la edad real de tu perro (que no son 7 humanos por 1 perruno)

  • Foto del escritor: Happy Cat
    Happy Cat
  • 17 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Si hay algo que queremos más que a nuestra vida (o nuestros hijos) son nuestros perros. Ellos son nuestros mejores amigos, los que están siempre ahí, en las buenas y en las malas. Cuando nos dejan tenemos que vivir uno de los peores momentos de nuestras vidas pero las alegrías, los momentos graciosos y hasta los enfados porque se han comido una de nuestras zapatillas quedarán siempre con nosotros y nos harán sonreír siempre.

Seguramente en cada cumpleaños de tu amigo de cuatro patas hagas el cálculo de cuántos años tendría si fuera humano y básicamente haces lo que hace todo el mundo: multiplicas su edad por 7.

Pues tenemos una noticia, resulta que esa idea de que 1 año perruno equivale a 7 humanos es completamente mentira. De dónde salió nadie lo sabe con seguridad (muchos creen que fue ideado como táctica de marketing) pero la realidad no tiene nada que ver. Así lo afirman la web científica Science Alert y Business Insider, que creó una tabla con las edades correspondientes según el tamaño del perro, porque resulta que las equivalencias cambian según la raza.

Así, diferenciamos entre las razas pequeñas (hasta 9,5 kilos) las medianas (9,6 - 22 kg), las grandes (23 - 40 kg) y las XL (más de 41 kg). Y por ejemplo, mientras que un año perruno equivalen a 15 en las razas pequeñas pero 14 en las grandes. Según los expertos determinar la edad es complicado ya que no siguen un patrón, a medida que pasan los años se podría decir que envejecen más lento (que los humanos al menos) y por tanto las diferencias de edades humanas se acortan.

Ahora ya puedes saber la edad “exacta” de esa bola de pelo que tan feliz te hace, y aunque resulte que tenga 80 años, estamos seguros que sigue siendo un bebé de corazón (como todos).


 
 
 

Commentaires


Publicaciones Relacionadas
bottom of page