top of page

218.999 Quiltros han sido pasados por libreta en Chile

  • Foto del escritor: Happy Cat
    Happy Cat
  • 5 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Registro nacional de Mascotas, que partió el 12 de Febrero, contabiliza 466.172 perros inscritos.

Desde el 12 de Febrero pasado todos los dueños de perros y gatos están obligados por ley a inscribir a sus regalones en el Registro Nacional de Mascotas. Ese deber ciudadano un aspecto muy propio de chileno: el amor a los quiltros, ese perro mestizo, cariñoso y juguetón, de dudosa procedencia genética, que casi parece emblema del escudo patrio.

La Subdere, a cargo contabilizó que 466.172 perros habían pasado por libreta hasta el 28 de Marzo, de los cuales 218.999, es decir un 47% son quiltros de tomo y lomo.

Felipe Salaberry, subsecretario de Desarrollo Regional, explica que el programa Mascota Protegida, depende de Subdere, ha recopilado más de 90 estudios para hacer una proyección del universo de perros y gatos en el país. Contabilizando aquellos que no tienen dueño. Se estimó una población de 5.082.560 de perros y gatos: 3.832.647 de población canina.

El veterinario Gaspar Romo, presidente del la Asociación de Etología Clínica Veterinaria de Chile, agrega que los quiltros están menos predispuestos a una serie de enfermedades, y se ha estudiado, que al final su esperanza de vida es mayor que perros de raza de tamaños similares. Y agrega: "Los individuos de raza, producto que tienen una menor variabilidad genética en su población, muchas veces están predispuestos a ciertas enfermedades particulares para cada razas".

"Si se recoge un quiltro de la calle", complementa la Etóloga Barrios, "lo más probable es que tenga un sistema inmunológico más fuerte, se enferme menos y sea mas hábil para adquirir cosas, porque por algo sobrevivió a la calle, es una verdadera selección natural, pero en la calle".


 
 
 

Comments


Publicaciones Relacionadas
bottom of page