top of page

¿Cómo sabe tu perro que estás enfermo?

  • Foto del escritor: Happy Cat
    Happy Cat
  • 29 mar 2019
  • 3 Min. de lectura

Muchos de nosotros como personas no nos gusta admitir que estamos enfermos. Ya sea tomar una doble dosis de anti alergénicos cuando tenemos una nariz rebelde. O simplemente decimos que estamos secos y nos falta agua cuando nos rascamos la garganta. O le echamos la culpa al letargo y lentitud al hecho de que pasamos mucho tiempo en internet.

Un síntoma que no podemos ignorar, sin embargo, es la cabeza de nuestros canes, firmemente descansando sobre alguna parte de nuestro cuerpo, en una porción del día donde habitualmente estaría haciendo otra cosa. Cuando nuestro perro sabe, nosotros ya no podemos pretender que no estamos enfermos.

Es curioso, sin importar la personalidad de un can; ya sea que es ultra enérgico y le gusta destruir juguetes, o es menos afectivo que otros perros. Cuando nosotros sus dueños comenzamos a enfermarnos, los perros se transforman. Ya no son como siempre. Se convierten en Doctor Pastor Alemán, Chihuahua de la Medicina, Enfermera Poodle, listos a quedarse con nosotros lo más cerca posible todo el tiempo.

De acuerdo a expertos que estudian las capacidades cognitivas de los canes, usualmente no sólo es la imaginación de los dueños. Los perritos realmente saben cuando sus humanos la están pasando mal, y usan una rica variedad de señales para comprenderlo. No solo tu perrito sabe cuando tienes estornudos y un exceso de sonajera, los perros domésticos tienen una aptitud increíble para detectar incluso cambios extremadamente menores de humor y condiciones físicas mucho más serias.

“Los perros son naturalmente sensitivos a las personas,” dice Alexandra Horowitz, la cabeza del cuerpo universitario de Barnard dedicado al estudio cognitivo de los perros. “Si una persona está infectada con un virus o una bacteria, olerán distinto.” Algunas enfermedades cambian el olor de una persona tan profundamente, que incluso otras personas pueden notarlo, pero los perros pueden oler cambios en las personas que escapan de los sentidos humanos, o son tan recientes que la persona enferma apenas se siente distinta. Esto es porque los perros tienen un poder olfativo exponencialmente más poderoso que el humano: Tienen hasta 300 millones de receptores en su nariz, comparados con los débiles 6 millones en la persona promedio.

Los investigadores también han descubierto que el humor de una persona, que puede ser un indicador de una enfermedad mayor, gatilla el sentido del olfato de un can. Las emociones humanas se manifiestan físicamente en señales químicas que el cuerpo emite, y los perros son muy adeptos al descifrar esos cambios.

Más allá del olor, los perros también obtienen información de la voz de una persona para percibir cambios. En el 2014, investigadores descubrieron que los perros tienen un área de su cerebro, similar a la de los humanos, que les permite descifrar pistas emocionales basadas en el tono de voz, mucho más de lo que pueden comprender de palabras familiares. Es por eso que los perros agitan vigorosamente sus colitas cuando nosotros les decimos en tono tierno “¿quién es mi perrito favorito? ¿Quién es?”, aunque no tengan idea exactamente de lo que estamos hablando. La voz de una persona puede indicar depresión, letargo u otros malos estados anímicos.

Lo que no se entiende tan bien es que interpretan los perros de estos cambios en nosotros. “Mandamos muchas pistas, justo las del tipo que los perros se especializan en percibir,” dice Horowitz. “Si es que ellos piensan que significa “enfermedad” no está muy claro.” Lo que percibimos como preocupación por parte de un perro puede ser mayor curiosidad o sospechas de que algo anda mal con nosotros, y mantenerse cerca es una excelente forma de obtener más información de la situación.

También, “preocupación puede ser vigilancia,” dice Horowitz. Si tu perrito está preocupado de tu bienestar, el o ella pueden convertirse en ese perro guardián que nunca supiste que tenías. En estas situaciones, un perro insiste en ser la criatura viviente más cerca de t cuando estás enfermo o trata de prevenir que otros tengan acceso a ti mientras te recuperas. Dependiendo del tamaño y temperamento del perro, eso puede hacer que mantener a un paciente de la gripe bien hidratado sea un poco complicado, pero quédense seguros de que su perro sólo tiene tu bienestar en mente, dice Horowitz.

Después de cientos de años con nosotros, los perros domésticos se han vuelto mucho más afines a los humanos que cualquier otro canino. Cuando combinamos esto con sus habilidades sensoriales extraordinarias, una conexión tan increíble es una beneficio increíble para la salud humana. Más allá de enfermedades comunes, algunos perros han demostrado la habilidad de detectar malaria, Párkinson, diabetes y algunos tipos de cáncer con precisión. Y, más allá de la detección, investigaciones sugieren que tener un perro puede tener una variedad de beneficios de salud y humor en si mismo.

En más de un modo, cuando nuestros perros están encima de nosotros constantemente cuando estamos enfermos, es su forma de ayudarnos. Seamos pacientes con ellos y demostrémosles que se lo agradecemos.


 
 
 

Comments


Publicaciones Relacionadas
bottom of page