Cinco señales de que tu perro puede estar deprimido
- Happy Cat
- 20 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Hay bastante evidencia de que los perros pueden aliviar la depresión en las personas, lo cual son fantásticas noticias para los amantes de los canes. Sin embargo, lo que muchos no consideran es que esto funciona en ambos sentidos.
Varios expertos en el mundo veterinario, y en el mundo de la farmacología de comportamiento animal han determinado que los perros también pueden deprimirse.
Aquí hay cinco formas de cómo uno puede percatarse de que nuestros canes puedan estar sufriendo de depresión, para que podamos ayudar a nuestras mascotas a salir de ella.

1.- Bajos niveles energéticos
Si tu perro suele ser muy activo, energético y posee hábitos que muestran este comportamiento, como correr mucho o saltar y tener muchas ganas de jugar, y de pronto notan que no tiene estos comportamientos durante algunos días consecutivos, significa que algo puede andar mal.

2.- Poco interés en la comida
Los perros adoran la hora de comer. Bastante. Vale la pena poner atención a sus hábitos alimenticios. Si notan que súbitamente su perro ha perdido el interés en comer lo que usualmente come o come sólo un poco su cantidad habitual de comida, puede ser una señal de que no se sienta con los mejores ánimos.

3.- Dormir en exceso
Esta es algo más complicada. Los perros suelen dormir más cuando están heridos para aliviarse más rápido. Sin embargo, si un perro no ha sufrido ninguna herida y aún así duerme en exceso, puede significar que esté deprimido.

4.- Comportamiento obsesivo
También algo difícil de notar, pero un ejemplo simple de este comportamiento es cuando un perro mordisquea en exceso una de sus patas. No siempre significa que le pique mucho o necesite rascarse. Si es la misma pata durante tiempos prolongados, o con frecuencia, puede ser comportamiento obsesivo.

5.- Comportamiento agresivo
No suele ser común. Pero si por lo general tu perro recientemente está constantemente de mal humor, incluso con las personas con las que habitualmente interactúa, puede ser una señal de que algo le moleste y/o esté deprimido.
Si un perro muestra cualquiera de estos comportamientos o síntomas, consideren si un evento reciente puede estar contribuyendo a este cambio en temperamento. La causa más común de depresión canina son la pérdida de un miembro de la familia (ya sea una persona querida, u otra mascota con la que conviven), una herida traumática, o incluso a veces se deprimen en una señal de simpatía con otra persona.
Vale la pena una visita al veterinario para verificar lo que realmente está pasando y obtener el mejor tratamiento posible para cualquiera de éstos síntomas.
Compartir este post.
Comentários