top of page

Claves para disfrutar las vacaciones con tu mascota

  • Foto del escritor: Happy Cat
    Happy Cat
  • 16 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Convertidos en un integrante más de la familia, muchos perros viajan junto a sus dueños a la playa, campo o lago. Para disfrutar la estadía, es clave incorporarlos en la planificación de las vacaciones.

Es decir, hay que llevar el alimento que acostumbra comer y antiparasitarios para combatir pulgas y garrapatas porque en casas de veraneo cerradas puede existir gran presencia de estos parásitos.

“No realizar estos preparativos puede derivar en enfermedades para la mascota que hagan pasar un mal rato a sus dueños”, advierte Patricio Moreno, médico veterinario de Drag Pharma.

Para planificar el viaje junto a la mascota, el especialista recomienda:

Alimentación:

Hay que tener la precaución de llevar al destino de vacaciones el alimento que come habitualmente la mascota, sus platos para el agua y la comida suficiente para toda la estadía. “No sabemos si en el lugar de destino venden la comida que nuestra mascota consume habitualmente y un cambio brusco de dieta puede ocasionarle trastornos gastrointestinales”, advierte Moreno. Al llegar a destino, es bueno informarse de veterinarios cercanos.

Olor a hogar:

Aunque la mascota se sentirá segura al estar con sus dueños, es bueno llevar a las vacaciones la casa donde duerme el perro o alguna manta que habitualmente lo cobije. Así percibirá el olor de su hogar y se sentirá más confiada y tranquila.

Identificación:

El chip que muchos están insertando a sus perros para el Registro Nacional de Mascotas, los ayudarán a identificarla en caso de extravío. Igualmente es aconsejable colgarle un collar con una placa donde aparezca grabado algún celular de contacto en caso de pérdida.

Antiparasitarios:

Moreno advierte no olvidar llevar los antiparasitarios externos para combatir pulgas y garrapatas, porque “suele ocurrir que en casas que han estado cerradas o que son solo de veraneo puede existir una gran carga de estos parásitos y en cuanto llega una mascota se suben a ella para parasitarla”.

Bloqueador:

Finalmente, hay que tener extremo cuidado con las temperaturas y la exposición al sol, sobre todo en mascotas de pelaje blanco o con zonas des pigmentadas, porque pueden experimentar quemaduras severas e incluso cáncer de piel. Si se está en la playa, hay que tratar que estos perros estén bajo el quitasol o bien aplicarles algún protector solar para perros con protección frente a los rayos UVA y UVB.

Comparte este post.


 
 
 

Comments


Publicaciones Relacionadas
bottom of page