46 Proyectos seleccionados para fondos a ONG'S de tenencia responsable
- Happy Cat
- 17 dic 2018
- 2 Min. de lectura

Por primera vez, el Gobierno de Chile, a través de la subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), dispuso recursos para que fundaciones y organizaciones sin fines de lucro financien proyectos para fortalecer y promover la tenencia responsable de mascotas. Las líneas de financiamientos se enfocaron en seis temáticas, estipuladas en la ley 21.020: • Educación y cultura en tenencia responsable. • Esterilizaciones caninas y felinas y atención veterinaria primaria. • Rescate, recuperación y reubicación. • Cuidado de mascotas en centros o lugares destinados a su mantención, señalándose la ubicación y capacidad de cada uno de ellos. • Adiestramiento, rehabilitación y comportamiento animal. • Asesorías jurídicas, juicios, consultorías, desarrollo institucional, articulación y proposición de normas legales. Al momento de postular, las ONG debían presentar documentación, como el certificado de inscripción en el Registro Nacional de Personas Jurídicas sin fin de lucro, certificado de vigencia de personalidad jurídica, certificado de antecedentes del representante legal o director que acredite no estar condenado por el delito de maltrato animal, y otros textos que acrediten la legalidad de la organización. Asimismo, debían describir y entregar datos generales del proyecto postulado, y detallar conforme al aporte solicitado al Fondo Concursable, cómo se van a invertir y gastar los recursos que sea asignados, entre otros. Una vez declarados como admisible -cumplir con los requisitos- la elección de los proyectos se basó en seis criterios de evaluación, con su respectivo puntaje: experiencia de la entidad, experiencia y trayectoria de sus integrantes en el área de protección o tenencia responsable de animales, calidad técnica del proyecto, sustentabilidad del proyecto, formulación presupuestaria e innovación de la iniciativa. Es importante señalar que la calificación máxima fue de 100 puntos. Los 46 proyectos seleccionados, pertenecientes a 44 ONG’s, obtuvieron entre 71 y 97 puntos. De estos, 35 corresponden a organizaciones de regiones de nuestro país. y en total fueron adjudicados $599.076.144. El subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Felipe Salaberry sostuvo que “queremos valorar la respuesta de estas organizaciones, porque reconocemos el serio trabajo que realizan. Sabemos que algunas no quedaron seleccionadas, por tal razón, queremos anunciar que el próximo año, volveremos a repetir este inédito proceso, donde las fundaciones enfocadas al bienestar de nuestras mascotas, podrán mejorar sus proyectos y postular a nuestros fondos concursables 2019”, explicó el subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry. Las organizaciones ganadoras son 35, entre las cuales están: fundación unidos por la protección animal, alianza global para animales y personas, fundación galgos Chile, fundación Quiltro, etc. El Jefe Nacional del Programa Mascota Protegida, Sebastián Jiménez, señaló que “estamos tremendamente conformes con la respuesta de las fundaciones participantes, queremos agradecer a cada una de las que se esforzaron en enviar sus antecedentes y participar de estos fondos que, por primera vez, el Gobierno pone a disposición para a colaborar con aquellas entidades que se dedican al cuidado y protección animal”. Finalmente, señalar que entre los motivos para declarar inadmisible un proyecto se encuentran: no cumplir con los documentos obligatorios, no cumplir con los requerimientos y fechas de dichos documentos, no ser una entidad promotora de la tenencia responsable (artículo 18 de Ley 21.020), superar el monto máximo contemplado por la línea de financiamiento postulada, entre otros factores establecidos en las bases del concurso.
Comparte este post.
Comentários