Juegos para que la mente del perro no envejezca
- Happy Cat
- 9 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Mimar a los perros mayores dejándoles que pasen el día dormitando en el sofá no les hace ningún bien. La mascota necesita ejercicio mental cuando se hace mayor e, incluso, más.
Los expertos recuerdan que el entrenamiento cerebral regular los ayuda a ser felices y experimentar emociones positivas durante toda su vida. Para lograrlo conviene echar mano a videojuegos y rompecabezas para perros, como lo sugieren varios estudios. Uno de ellos, realizado por la Universidad de Viena, concluyó que los juegos mentales para perros pueden también reducir el riesgo de deterioro cognitivo en los animales ancianos y hasta frenar o retrasar el alzhéimer, enfermedad que los perros también sufren aunque se la conoce como síndrome de disfunción cognitiva.

Esto provoca que el perro anciano se distraiga, tenga pérdidas de memoria, se desoriente y pueda llegar a no reconocer a su amo. El cerebro de la mascota comienza a involucionar, a ir hacia atrás. Al igual que su corazón y otros órganos, también pierde funcionalidad con los años.
Además, las limitaciones físicas propias de la ancianidad no dejan al animal llevar el mismo tipo de entrenamiento que solía hacer cuando era joven. Pero el estudio hecho en Austria descubrió que los videojuegos interactivos con pantalla táctil “pueden resultar una gran herramienta para estimular mentalmente a los perros que cumplen años o con problemas de movilidad, como la artritis”, destacó Lisa Wallis, autora de la investigación. Y ratificó que las mascotas ancianas siguen necesitando sus paseos y juegos, por supuesto que a otro ritmo, para mantenerse en forma y cuidar su salud física, previniendo enfermedades degenerativas como la artritis.
“Sudoku y puzles: Los perros pueden aprender a cualquier edad. Estimularles el cerebro es clave.”
Comparte este post
Comments