Sepa cómo detectar algún déficit de vitaminas en perros
- Happy Cat
- 11 jul 2018
- 2 Min. de lectura
Las vitaminas son indispensables para el buen funcionamiento del organismo, tanto de los humanos como de otras especies. Por supuesto nuestro cuerpo no es el único que presenta síntomas cuando hay déficit de alguna de estas sustancias. ¿Cómo saber si nuestro perro está falto de vitaminas?

El veterinario de Drag Pharma, Diego Pincheira, dijo que el mayor síntoma de falta de vitamina A son los pelones. "La caída del pelaje, áreas peladas, pelaje áspero, duro y opaco en muchos casos se debe a la carencia de esta vitamina, fundamental para la formación y mantenimiento de piel y pelaje. Esta manifestación ocurre en razas como Cocker Spaniel, que ha menudo presentan pelaje grasoso, opaco y alopecia", aseguró.
En cuanto al déficit de vitamina B -en particular B12- el profesional sostuvo que se deja ver a través del letargo. Es decir, un cansancio y somnolencia prolongados. "Este síntoma es más frecuente en razas como Beagle, Border Collie y Schnauzer Gigante, debido a que su intestino presenta dificultad para absorber esta sustancia esencial para el funcionamiento del sistema nervioso", afirmó el experto.
Por su parte, la veterinaria de Royal Canin, Carolina Figueroa, afirmó que tanto la falta de vitamina C como la carencia de vitamina E se pueden detectar a través de una baja inmunidad, ya que "la deficiencia de estas sustancias puede predisponer que as mascotas enfermen más seguido", comentó.
Cuando el problema es la escasez de vitamina D, los canes pueden presentar patas arqueadas y/o dificultad para saltar. así lo explicó Pincheira, quien especificó que la malformación de sus extremidades suelen darse en cachorros y pueden deberse a un déficit de calcio o la carencia de esta vitamina, que hace posible la absorción del elemento. Según Pincheira, es común en el Mastín, el Gran Danés y el Dogo Argentino.
Sobre la dificultad para saltar, Pincheira aseguró que se debe a un problema en la musculatura generado por las mismas carencias que las patas arqueadas.
Figueroa agregó que la deficiencia de vitamina K genera problemas de coagulación, por lo que los canes pueden ser propensos a hematomas.
¿Qué hacer?
"Siempre que estemos frente a un déficit de vitaminas debemos partir analizando la alimentación que está recibiendo el perro, y si ésta no es la apropiada se debe cambiar a un alimento adaptado para sus necesidades, considerando tamaño, estilo de vida o raza". afirmó Figueroa.
También pueden ser de gran ayuda los suplementos alimenticios, aunque antes de empezar a darles algo es mejor consultar con un especialista.
Comparte este post.
Comments