Cuánto puedes abrigar a tu perro
- Happy Cat
- 28 jun 2018
- 2 Min. de lectura
Capas, parkas, poleras y hasta zapatos son algunos de los productos que se pueden encontrar en el mercado para mantener abrigados a nuestros perros en invierno. En el ultimo tiempo ha crecido una gran demanda por estos accesorios, debido a la necesidad de arropar a nuestras mascotas.

Si bien hay que considerar que los perros poseen un pelaje abundante como una "cubierta" natural que los protege contra las bajas temperaturas, sólo en algunas ocaciones necesitan una ayuda extra. En ese sentido ¿Cuándo y cuál es la mejor forma de abrigarlos?
María José Ubilla, médico veterinario etólogo y vocera del Colegio Médico Veterinario, detalla que las razas de perro que tienen un pelaje normal, ya sea largo o corto, no necesariamente requieren ropa para mantener una buena temperatura corporal.
"Hay otras razas que ha creado el hombre que no tienen pelo, tanto en gatos como en perros, y estas si necesitan de forma obligatoria algún tipo de ropa o calefacción externa, porque no tienen la posibilidad de aislar el frío o el calor", explica.
Cuando los perros son de raza pequeña y tienen poco pelaje, Ubilla señala que la mayoría de los veterinarios concuerdan en que les beneficia usar algún tipo de prenda, sobre todo en las horas de más bajas temperaturas. Esto también se aplica en animales que son muy jóvenes y que no regulan la temperatura, como los cachorros.
Que prendas utilizar
Deben ser prendas sencillas, prendas de polar y delgadas; nada de chiporro al interior de la prenda. Cuando llueve es recomendado si la mascota lleva parka para salir a pasear, luego al llegar a la casa sacársela inmediatamente y no dejársela puesta todo el día, ya que le va dar mucho calor.
En los casos de perros que viven en la calle, la especialista indica que en estos casos sí pueden utilizar una capa todo el día, ya que están expuestos a temperaturas más extremas y no siempre cuentan con un lugar para resguardarse de la lluvia.
Si una mascota se moja durante está época del año, es necesario secarle con secador para evitar enfermedades. En cuanto a las patologías más comunes son respiratorias, al igual que como nos enfermamos nosotros, o bien una enfermedad de aparición de hongos en la piel formada por la humedad.
Comparte este post.
Comments