Polémica en la ciudad de Yulin (China) por su festival de carne de perro
- Happy Cat
- 22 jun 2018
- 2 Min. de lectura
A pesar de que desde el año pasado entró en vigor una ley que prohibía la venta de carne de perro en establecimientos comerciales de China, en el mercado Dashichang de la ciudad de Yulin sigue estando vigente esta práctica.
En el pasado, solían ser sacrificados unos 10.000 perros durante el festival, cifra que se ha reducido hasta el millar en los últimos años, según datos de la organización Animals Asia.

Lo que muchos no saben es que gran parte de los perros que acaban servidos en el plato de este festival son obtenidos de manera ilegal, siendo perros callejeros o perros de compañía robados.
Las calles de Yullin no callan ante tal situación, y en ellas se puede ver el descontento social en carteles que dicen: Resistid al festival de la carne de perro y rescatad a los perros.
Desde 2016, la organización Animals Asia empezó a recibir sospechas de que en muchos restaurantes se servía carne de perro obtenida de manera ilegal, por este motivo este 2018, la organización puso en marcha una plataforma en internet para que los ciudadanos pudieran denunciar estos casos. Hasta ahora se han denunciado a más de 1.200 restaurantes, y las autoridades han obligado a unos 200 locales a dejar de vender carne de perro.
Lamentablemente en China no existe una legislación que proteja a estos animales, cada vez más populares como mascotas en la zona. Pero a pesar de la creencia popular de que en China se come carne de perro de manera masiva, solo se consume en zonas del sur del país como Guangxi, Guizhou y Cantón y áreas del noreste habitadas por la etnia coreana.
Comparte este post
Comments