Estudio revela que tener un perro podría ser bueno para la salud cardíaca
- Happy Cat
- 30 may 2018
- 1 Min. de lectura
Un estudio sueco reveló que poseer un perro podría reducir la enfermedad cardíaca.

La investigación s realizó con 3.4 millones de personas, de edad entre los 40 y 80 años y arrojó que tener un perro se asocia con la reducción del 23% en la muerte por enfermedad cardíaca y 20% menos de riesgo de morir.
Estudios anteriores sugieren que los perros alivian la depresión y el aislamiento social, ambos relacionados con mayor riesgo de enfermedad cardíaca o muerte prematura.
Además los dueños de canes presentan mejor respuesta al estrés, ya que su presión arterial y frecuencia de pulso no se dispara; tienes niveles más altos de actividades físicas y niveles de colesterol más bajos que el promedio.
De hecho La Asociación Americana del Corazón, lanzó una declaración hace cinco años por una revisión de estudios, que decía que tener un perro "probablemente" estaba asociado con un riesgo más reducido de enfermedad cardíaca. No se han arriesgado a ir más allá dado que la mayoría de los estudios son observacionales, lo que quiere decir que los investigadores han encontrado una asociación pero no se puede probar la casualidad.
De ser o no ser así, sabemos de antemano que nuestros amigos peludos tienen muchos beneficios para nuestra vida, son compañeros y amigos muy fieles, y lo más importante es que nos hacen felices.
Comparte este post.
Comments