Tips para hacer más feliz a mi perro que queda solo en casa
- Happy Cat
- 23 may 2018
- 3 Min. de lectura
Todos los que tenemos un perro nos quedamos con una cierta culpabilidad cuando tenemos que ir a trabajar y lo debemos dejar solito en casa, si nosotros tenemos jornadas extenuantes pero al menos socializamos con gente, imagínate lo aburrido, triste y solo que se debe sentir en casa nuestro amiguito peludo.

Y es que es una realidad que los perros sufren ansiedad por separación, les causa estrés e inapropiados comportamientos, ahí surgen los destrozos que pueden ocasionar graves daños dentro de la vivienda y puede generarles problemas de salud.
Para evitar estas situaciones te compartimos estas recomendaciones.
Qué debes saber
Actualmente es muy común que los perros se queden solos en casa durante un tiempo bastante prolongado. El trabajo de sus dueños y su ritmo de vida, hacen que la ausencia sea muy habitual. Seguramente cuando te preparas para salir, has notado que tu pequeño amigo queda mirándote con cierta tristeza. Pero que no te extrañe. Pues sí, cuando nos alejamos de los animales ellos nos extrañan y esa separación puede generar comportamientos para nada agradables. Sin embargo, existen algunos trucos que puedes poner en práctica para eliminar la ansiedad por separación.
Lo primero que debes tener en cuenta y es que un animal cansado, no causa daño. Si antes de que te vayas, tu mascota ha agotado toda su energía, probablemente cuando esté solo, aprovechará el momento para descansar y dormir una siesta reparadora. Por eso es muy importante que antes de que te salgas de casa, él haga todo el ejercicio necesario de acuerdo a su edad, raza y tamaño.
Si el perro tiene sus necesidades de ejercicio y juego satisfechas es poco probable que sufra ansiedad por separación. En ese sentido, es recomendable que tu mascota salga a pasear al menos dos veces por día. Puedes planear una rutina que se adapte a tu tiempo y a tu pequeño amigo.
Lo mejor es que durante el paseo, agote gran parte de su energía. A lo largo del recorrido juega con él, tírale su juguete favorito y camina o corre a un ritmo algo acelerado. Finalmente, al llegar a casa notarás que tu amigo está bastante cansando y cuando te vayas, quizás con suerte quiera acompañarte a la puerta.
Por otro lado, si tu mascota todavía es cachorro y algo inquieto, cuando esté solo, déjale a su alcance todos sus juguetes. De esa manera, podrá divertirse durante tu ausencia. Estará entretenido y no tendrá la necesidad de masticar o romper aquellos artículos que no le pertenecen.
Es importante saber que los perros adoran los juguetes nuevos. Además, ten en cuenta que el objeto que escojas debe llamar su atención y ser de un material que sea apropiado para su edad, así evitas cualquier tipo de daño a su salud.
Algunas personas prefieren dejarles la televisión encendida, pero particularmente no lo recomiendo porque es un gasto extra y si queremos economizar y ahorrar energía no es precisamente la mejor idea, además no todos los perritos prestan atención a la tv.
Qué debes evitar
Cuando te vayas de la casa evita que tu perro se de cuenta que ya vas en salida. Puedes confundirlo, variando tu rutina.
Si no tienes tiempo para acompañar a tu perro en sus paseos, lo mejor es que cuentes con una persona que pueda hacerlo o recurras a la ayuda de algún pariente, amigo o vecino.
Si tu perro se queda en el patio asegúrate que no tenga la posibilidad de escaparse.
Tomando estas precauciones podrás ayudar a tu perrito a sentirse mejor en su día a día, y cuando puedas estar en casa asegúrate de brindarle tiempo da calidad, para que se sienta importante y amado.
Comparte este post.
Comments