top of page

La memoria de los perros

  • Foto del escritor: Happy Cat
    Happy Cat
  • 22 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Alguna vez nos hemos hecho la pregunta, ¿cómo es la memoria de los perros?, porque damos por sentado que la tienen, al llegar a la casa por ejemplo, nos reciben muy contentos al vernos o al mostrarles la correa de paseo.

Y estamos en lo correcto, estos animalitos sí tienen memoria, pero diferente a la de nosotros, en específico, ellos no tienen una memoria episódica, esto quiere decir que no tienen la capacidad de absorber, retener y salvaguardar los episodios en alguna ubicación de su cerebro. Ellos más bien poseen una memoria asociativa.

Esta última les permite asociar cosas y convertirlas en recuerdos, esto explica sus emociones y comportamientos al ver objetos, como en el ejemplo anterior, el ver la correa le recuerda inmediatamente la hora del paseo.

Tienen memoria a corto plazo pero tienen matices, ellos viven el momento, la misma naturaleza los hace ser así, ya que no les da tiempo para pensar en el pasado ni en el futuro y desde sus orígenes viene siendo del mismo modo, si fueran contemplativos y reflexivos no tardarían mucho es ser eliminados bajo la ley de supervivencia, ya que se les exige vivir el presente para sobrevivir, adaptándose de la mejor manera posible a las situaciones que les puedan surgir a diario.

Aunque conviven con nosotros desde ya diez mil años, estos animales siguen siendo casi iguales que sus antepasados, los lobos, pero saben que cuentan con nosotros para avanzar, ahora bien, si en su existencia ellos llegasen a encontrarse con una persona que los maltrate contantemente, ellos mantendrán la asociación negativa del ser humano, muy difíciles de modificar u olvidar.

Por eso, lo mejor que podemos hacer es cubrir todas sus necesidades y adiestrarlo con refuerzos positivos, amor y paciencia. Es importante conocer que su memoria sólo tiene de 10 a 20 segundos para asociar una palabra con la reacción que se espera de él, por eso, por ejemplo, si lo regañas media hora después de haber hecho una travesura él no podrá entender por qué te has enojado con él ni lo que hizo mal.

Empecemos a generarle recuerdos asociativos positivos a nuestros peludos, para que puedan tener una vida lo más feliz posible.

Comparte este post.


 
 
 

Comments


Publicaciones Relacionadas
bottom of page