¿Por qué llora mi perro?
- Happy Cat
- 3 may 2018
- 2 Min. de lectura
Verlos llorar inmediatamente nos provoca tristeza y preocupación, a veces son causas evidentes pero otras pareciera estar tranquilo hasta que comienza a hacerlo sin causa aparente. ¿Cuáles son estos motivos?

Obviamente dependerá del perro, su edad y personalidad, pero hay al menos cinco razones generales identificables.
Usualmente podemos malinterpretar sus comportamientos ya que tendemos a compararlos con como nos sentimos nosotros. Normalmente identificamos el llanto producto del dolor, pero no implica necesariamente que esta sea su justificación.
A diferencia de nosotros, ellos comúnmente no segregan lágrimas ni sollozan siempre cuando están tristes, no obstante, el llanto es una forma de comunicación.
Tienen una gran capacidad para asociar y por ello es probable que lo haga a menudo si relaciona el llorar con ser atendido, conseguir que le acaricien o llamar nuestra atención.
Algunas de las razones justificadas son:
Echar de menos a su familia
Los cachorros sobre todo lo hacen por este motivo. Se recomienda que los perros deben estar los dos primeros meses de vida con sus hermanos y su madre para aprender dotes de socialización.
Puede que el problema se haga recurrente en las noches, por lo que te sugerimos que lo cobijes, ellos duermen acurrucados porque se sienten protegidos, ponerles una mantita o llevarlos contigo a tu dormitorio puedo hacerlo sentir seguro.
A veces los sonidos de un reloj con segundero los puede tranquilizar o poner a su disposición un peluche más grande que su tamaño lo puede hacer sentir amparado.
Por dolor o malestar
El perro avisará mediante llantos y quejidos que no se encuentra bien, habitualmente va acompañado de inapetencia y su ánimo está alicaído, lo que debes hacer en este caso es llevarlo al veterinario, mientras sepas identificar que no se debe a un cambio de vida que lo haya afectado.
El miedo
Hay múltiples cosas que le pueden provocar temor, como el hecho de cambiarse de casa, los ruidos exteriores, separación por viajes, el mismo veterinario y la soledad.
Esto va paulatinamente desapareciendo a medida que el perro se empiece a adaptar a las rutinas y genera apego con las personas de la familia o cuando su dueño acude a buscarlo.
Sienten hambre
No todos los perros son iguales y por consiguiente tienen diferentes formas de comunicarse con sus dueños, algunos cuando sienten apetito acuden a su plato y lo arrastran para generar ruido y así avisarles a sus dueños que necesitan comida.
Otros en cambio lloran, pero te darás cuenta inmediatamente que se debe a esto, ya que lo hacen cerca del espacio donde comen.
A veces es por manipulación
Como lo mencionamos anteriormente, los perros poseen la capacidad de asociación, si desde un principio lo consentiste con caricias y juegos, él ha aprendido a realizar esta acción para llamar tu atención.
Es difícil modificar un comportamiento aprendido, generalmente sólo se puede reformar con entrenamiento profesional.
Ayuda a otros, comparte este post.
Comments