top of page

Como trabajar la personalidad de tu cachorro para que no sea agresivo de grande

  • Foto del escritor: Happy Cat
    Happy Cat
  • 20 abr 2018
  • 1 Min. de lectura

Los perros inician su vida social aproximadamente a las cuatro semanas de edad, es donde empiezan a jugar y a través de esta dinámica aprenden sobre el comportamiento de manada, la sumisión y la dominancia.

Utilizan los juegos para probar a sus oponentes en un modo ritual, sin peligros reales.

Los juegos hacen que estimule su comportamiento más cooperativo y es donde comienzan a controlar mejor los movimientos de su cuerpo.

Les permite experimentar y expresar su lenguaje corporal, con el cual demuestran sus emociones.

Si a los cachorros se le niega el juego con sus pares en el período de socialización, de las cuatro a las doce semanas de edad, pueden desarrollar comúnmente hábitos extraños de comportamiento cuando sean adultos.

Suelen tener miedo a las personas, animales y ruidos, y generan una personalidad más tímida y antisocial que los perros que en su etapa temprana jugaron libremente con otros canes y personas.

Es importante recordar que los cachorros nacen con instintos de animal de manada, pero deben aprender cómo usar estas facultades para adaptarse a su entorno y por tanto mantener una sana convivencia.

Nosotros como sus amos debemos velar por su correcto desarrollo y para ello podemos brindarles tiempo y generar instancias en las que corra e interactúe con otros perros en un parque o darle productos de juego adecuados y especializados, para que pueda recrearse.

El contacto temprano con personas cuando aún son cachorros de menos de seis semanas, garantiza que no tendrá temor de la gente y mientras más huela, pruebe, oiga y toque, mayor será su adaptabilidad en el futuro.

Comparte este post.


 
 
 

Comments


Publicaciones Relacionadas
bottom of page