¿Qué debo hacer cuando traigo un animal más joven a casa?
- Happy Cat
- 6 mar 2018
- 5 Min. de lectura
Si está pensando traer a casa una mascota joven para hacerle compañía a su perro adulto, es importante que mantenga el principal enfoque en las necesidades de su mascota adulta. La mejor manera para elegir una mascota es que tenga una alta probabilidad de llevarse bien con su mascota actual. Por ejemplo, puede ser difícil que un perro adulto acepte a un nuevo perrito en la casa. También es muy importante considerar el tamaño de la nueva mascota y el sexo.
Introducir un nuevo miembro a su mascota adulta es un ejercicio de diplomacia de alto nivel… especialmente cuando introduce un perro. Cada mascota debe tener sus propias pertenencias, cama, juguetes y áreas de alimentación, también es muy importante que su mascota adulta nunca se sienta ignorada a causa de la nueva mascota.
Muchos dueños de perros deciden agregar una nueva mascota a la familia. A menudo ellos esperan que la nueva mascota le de energía a la mascota adulta, lo que también disminuirá el sentimiento de melancolía cuando la mascota adulta se muera.
Introducir una nueva mascota a la familia mientras se tiene un animal adulto, podría ser algo sumamente fácil o podría ser una decisión que todos los miembros de la familia se arrepientan. Cuando una nueva mascota y una adulta no se llevan bien, puede crear muchos problemas de comportamiento y estrés en toda la casa. Antes de que tome la decisión y agregue un nuevo miembro peludo a la familia, he aquí algunas cosas que debe tener en mente.

8 Consejos para Ayudar a su Mascota Adulta a Aceptar a una Mascota Joven
La última cosa que no quiere en casa es tener un perro nuevo con mucha energía que intimide a su actual perro debido a su tamaño. También es recomendable que agregue un perro del sexo opuesto, ya que las hembras y los machos tienden a llevarse mejor que los perros del mismo sexo.
En términos de personalidad, juntar a un perro tranquilo con un perro sumiso, penoso o tipo “B” es más placentero para su perro adulto que una alternativa autoritaria y extrovertida.
Mantenga al perro con la correa con el fin de que no se acerque al territorio perro más pequeño. Una vez que su perro entienda que no está en peligro inminente, puede dejar al perro a una distancia considerada y quítele la correa. Al mismo tiempo, distraiga al perro con un juguete, algunos premios o una caminata ligera para que no esté enfocado en el cachorro. En ningún momento debe dejar que el perro arrincone o intimide al cachorro intencionalmente, y dele premios a su perro cada vez que se enfoque en usted en lugar del gato.
Le recomiendo que prepare un cuarto para el perrito antes de traerlo a casa—un cuarto donde pueda estar solo hasta que se adapte a su nueva vida con usted. Este cuarto debe tener una caja de arena, cama, algunos juguetes y lugares de escondite. Aliméntelo y dele agua en su cuarto. No cierre la puerta, y limite el acceso con una puerta para bebe para que se sienta seguro pero no aislado.
Es una buena idea hacer que los miembros de la familia se involucren para que ambas mascotas tengan suficiente atención, ejercicio y tiempo de juego.
Mantenga su enfoque en las necesidades de la mascota adulta en lugar de mostrar mucha atención a la nueva mascota. Su mascota actual ha sido su compañero fiel por mucho tiempo, y merece pasar los años de oro en paz y tranquilidad. Algunos animales jóvenes son mejores para su mascota adulta que otros, por lo que, lo ideal es que eligiera la mascota indicada para su mascota adulta.
Elija una segunda mascota que tenga mejores oportunidades de llevarse bien con una mascota adulta. Por ejemplo, si actualmente tiene un perro y quiere traer uno nuevo a casa, siempre es mejor si el segundo perro es del mismo tamaño y/o que nunca crezca más que el primer perro.
Si su mascota actual es un gato adulto, considere agregar un perro. Los gatos adultos, y los viejos especialmente, por lo general se rehúsan a aceptar un nuevo gato en su casa. Los gatos se llevan mejor si son adoptados como parientes, o que se conozcan a mediana edad. Después de la mediana edad las cosas se ponen peligrosas. Incluso los gatitos que han vivido juntos por años han desarrollado problemas en su relación a medida que envejecen. Asegúrese de elegir a un perro con temperamento que sea aceptado por su gato adulto.
Para introducir exitosamente a un perro nuevo al gato adulto, hágalo con mucho cuidado. Los primero encuentros entre el perro nuevo y el gato actual sucederán de acuerdo con los términos del gato—no del perro. Asegúrese que el gatito tenga rutas de escape en cada cuarto y lugares seguros para escalar y esconderse para que el perro no lo alcance. Utilice las puertas para bebes u otras barrearas para impedir que el perro entre a ciertos cuartos o áreas de su casa que son áreas donde se siente seguro su gato.
Introduzca un gatito o un gato a su perro adulto. Los perros tienden a ser más sociables que los gatos, casi lo mismo que mencione en el #4 también se aplica aquí independientemente si el perro o el gato es o no el recién llegado a la casa. El objetivo es hacer que el gatito se sienta seguro a pesar de lo ansioso que este su perro por conocerlo.
Asegúrese que ambas mascotas tengan sus propias pertenencias. Su perro o su gato deben tener suficientes juguetes en sus camas y lugares donde duermen. Los pueden prestar o incluso cambiar, pero no asuma que lo harán—deje que ellos decidan.
Alimente a las mascotas en áreas separadas. Este enfoque elimina el recurso de proteger su comida y peleas por la comida. También le permite que cada mascota obtenga el tipo apropiado y cantidad de comida.
Dele mucha atención y tiempo a su mascota adulta. Hacer que una mascota nueva se adapte a su nueva casa requiere de mucho tiempo y energía—especialmente si la nueva mascota es un cachorro o un gatito. Mientras está ocupado enamorándose de su nueva mascota, asegúrese de no ignorar a su otro compañero adulto. Nunca debe hacerlo sentir abandonado o que ocupa el segundo lugar, así que debe asegurarse que la nueva mascota no consuma todo su tiempo y atención. Su primer enfoque debe estar en su compañero adulto, lo que también establece el orden de una etapa saludable.
Ahora, todo esto puede sonar como algo muy difícil, pero a la larga me lo agradecerá cuando sus mascotas se lleven muy bien y estén en paz. Recuerde, planee anticipadamente para seleccionar y preparar a su nueva mascota, tome las cosas con calma y haga ajustes cuando sea necesario.
La buena noticia es que muchas mascotas que comparten el mismo hogar se llevan bien desde el comienzo. Muchos aprenden a ser amigos con el tiempo y algunos aprenden a coexistir ignorándose uno al otro.
¿Te gustó?, no dudes en compartir. :)
Comments