top of page

Mi perro está constipado, ¿cómo puedo ayudarlo?

  • Foto del escritor: Happy Cat
    Happy Cat
  • 27 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

Lo más probable es que tengas una idea de la frecuencia con la que tu perro va al baño. Si notas que tu perrito no ha ido al baño en un tiempo mayor al nomal, es muy probable que este constipado. Aqui te dejamos unos tips de como ayudar a tu peludo en caso de que este constipado.

En primer lugar, es necesario ver si tu perro esta demasiado estreñido. Si siente mucho dolor, vomita, no come, no ha ido al baño durante más de dos días, parece débil, tiene un vientre inflamado o tiene sangre en las heces, lo mejor es llevarlo al veterinario lo más antes posible. Los perros con estreñimiento severo se pueden enfermar y corren el riesgo de sufrir un daño permanente en el tracto gastrointestinal. De lo contrario, si su estreñimiento no es tan grave (como normalmente pasa) te dejamos unos tips que te pueden ayudar a aliviar y eliminar el dolor de tu perrito:

¿Qué causa el estreñimiento en los perros?

El estreñimiento ocurre cuando las heces son demasiado grandes o firmes para pasarlas fácilmente por el cuerpo. Estas situaciones pueden causar estreñimiento en perros:

1. Deshidratación

Es importante aumentar la ingesta de agua. La deshidratación puede causar estreñimiento en los perros porque el cuerpo responde a la deshidratación reabsorbiendo la mayor cantidad de agua posible de las heces, lo que dificulta su paso. Siempre asegúrate de que tu perro tenga acceso constante y fácil al agua. Esto es especialmente importante para los perros que tienen problemas de articulaciones o de movimiento, ya que el dolor los obliga a quedarse acostados y les quita las ganas de acercarse a su bebedero. Darle alimentos enlatados o de sobre es otra forma sencilla de asegurarte de que tu perro esté recibiendo lo suficiente líquidos al momento de comer.

2. Una dieta pobre en fibra

Agregar fibra a la dieta de tu perro le puede ayudar a ir al baño. Algunas maneras de hacerlo son:

Calabaza enlatada: con perros pequeños puedes mezclar una cucharadita con cada comida. Con perros más grandes puedes manejar hasta una cucharada y media. La calabaza funciona extrayendo agua en el tracto intestinal, por lo tanto, asegúrate de que tu perro esté bien hidratado antes de usarlo. Así mismo, los alimentos súper premium normalmente tienen una cantidad mayor de fibra. Cambiar a un alimento alto en fibra puede también ayudar a tu perrito.

3. Falta de ejercicio

El ejercicio promueve el movimiento normal dentro del tracto gastrointestinal. Entonces, si tu perro está constipado, considera llevarlo por un paseo. El ejercicio junto con los olores nuevos podría hacer el truco ya que el estar sin movimiento puede constiparlo.

4. Su pelaje puede estar causando una obstrucción

No suena como lo más atractivo, pero es importante ver la parte de atrás de tu perrito para asegurarte que todo este bien. Algunas veces el problema es obvio. Los perros de pelo largo, por ejemplo, corren el riesgo de desarrollar nudos de pelo, que a menudo incorporan heces. Estas pueden evitar que tu perro pueda ir al baño. Puedes intentar eliminar este pelaje con una rasuradora. Esto es mucho más seguro que utilizar tijeras, ya que es una parte delicada de su cuerpo. Si al remover el pelaje, observas otras anomalías como bultos o colores diferentes no dudes consultar a tu veterinario.

5. Otras causas de estreñimiento:

  • Tratamiento con algunos tipos de medicamentos

  • Anormalidades electrolíticas

  • Inflamación intestinal

  • Dolor al defecar (por causas como fractura de pelvis o artritis)

  • Problemas neurológicos

  • Comer objetos que no pueden ser digeridos

  • Tumores

  • Hernias

  • Trastornos hormonales

  • Anomalías anatómicas (pelaje enmarañado alrededor, defectos congénitos, lesiones traumáticas, etc.)

  • Miedo o ansiedad que impide el comportamiento normal (por ejemplo, tormentas eléctricas o viajes)

¿Te gustó? Compártelo :)


 
 
 

Comments


Publicaciones Relacionadas
bottom of page