top of page

¿Por qué tiemblan tanto los chihuahuas?

  • Foto del escritor: Happy Cat
    Happy Cat
  • 6 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Esta raza por características propias es propensa a los temblores. Cierto es, sin embargo, que no todos los ejemplares temblarán con la misma frecuencia e intensidad, por lo que habrá perritos que lo hagan de vez en cuando y otros que se pasen prácticamente todo el día con temblores.

Desde siempre esto ha preocupado mucho a sus dueños, pensando que el fenómeno se debe a algún problema serio de salud. ¡Error! No necesariamente el temblor de un Chihuaha significa enfermedad.

Veamos pues algunos de los motivos más repetidos de que estos pequeños canes tiemblen:

1. TENGO FRÍO

Todos los perros tiemblan cuando tienen frío, pero en el caso de los Chihuahuas esto se agrava, pues su reducido peso y pelaje le protegen más bien poco de las bajas temperaturas. Además, su procedencia mejicana supone una genética adaptada a las altas temperaturas y no a los climas fríos.

2. TENGO PIPÍ

Es su manera de decirte que necesita salir a pasear porque se hace mucho pipí ¡y no puede aguantarse más!

3. MI METABOLISMO ES MUY ALTO

Esto quiere decir que consumen energía (calorías) hasta cuando están en reposo, por ello tienden a tener frío más fácilmente.

4. TENGO MIEDO, ANSIEDAD y/o ESTRÉS

Igual que los humanos, en situaciones de estrés o cuando sienten miedo, los Chihuahas tiemblan. Por eso no debes asustarte si tu perrito empieza a temblar cuando se le acerca un enorme San Bernardo o cuando le riñes por haber hecho alguna travesura.

5. ESTOY CONTENTO Y EMOCIONADO

La excitación por la alegría que pueden sentir en un momento determinado puede provocar el temblor.

6. ESTOY MALITO

Como decíamos al principio no siempre el temblor es sinónimo de enfermedad o problema... pero a veces sí lo es. Por tanto, hay que tener cuidado con estos pequeños si detectamos que no dejan de temblar porque al final, podría tratarse de algo grave.

Hay dos problemas de salud que pueden manifestarse a través de temblores en esta raza:

- Hipoglucemia: cuando en la sangre del animal hay poca cantidad de glucosa (azúcar). Manifiestan esta enfermedad con temblores, somnolencia y poca actividad. Por lo que al detectar este comportamiento hay que acudir al veterinario para que dicte la solución o soluciones pertinentes.

- Alergias a alimentos: si detectas que los temblores se producen justo después de la ingesta de su alimento... ¡preocúpate! Seguramente se trate de algún tipo de alergia alimentaria y deberás acudir al veterinario. ¡Pero no temas! Bastará con detectar el componente al que tu querida mascota es alérgica para ofrecerle otro tipo de alimento. ¡Y problema solucionado!

Si te gustó esto comparte en tus redes sociales.


 
 
 

Comentarios


Publicaciones Relacionadas
bottom of page