top of page

¿Para adoptar a un perro hay que pagar?

  • Foto del escritor: Happy Cat
    Happy Cat
  • 19 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Cuando una persona va a adoptar un perro tiene tendencia a pensar que en ese caso no debe abonar ni pagar nada, ya que se trata de una adopción del can y no de una compra. Pues bien, esto no siempre es cierto, ya que la mayoría de protectoras de animales tienen unos baremos establecidos dependiendo de las características del animal que se vayan a llevar a casa.

Y es que es importante conocer las labores que se hacen con esos animales y adoptar a un perro tiene un coste determinado se cobran unas tasas al adoptarlos.En primer lugar, cada perro tiene unas necesidades que se deben cumplir y que durante el tiempo que ha permanecido en la protectora se le han cubierto, así que deberá ser así cuando el perro salga y se vaya a un hogar con una familia, de modo que lo que pagamos por ellos no es más que la desparasitación del perro, el calendario de vacunas pertinentes, la esterilización y también el chip, un elemento obligado.También es cierto que no todos los perros valen lo mismo de adoptar, ya que normalmente los cachorros menores de 4 meses tienen una mayor facilidad para que se les adopte y por ello un coste superior. En el ranking de precios para adoptar a un perro van seguidos de los perros adultos y, finalmente y con un precio bastante menor aquellos animales que son complicados de que sean adoptados por presentar problemas de conducta y educación, problemas físicos, de salud...Debemos normalizar el hecho de que los animales en adopción cuesten una cantidad simbólica de dinero, ya que no es para lucro de nadie, sino para ayudar a la organización que ha estado cuidando de ellos durante un tiempo para que pueda seguir haciéndolo con el resto de perros y que, por lo tanto, sea más fácil que sean adoptados y tengan una familia con la que vivir felices.

Si te gusta comparte el Post.


 
 
 

Comments


Publicaciones Relacionadas
bottom of page