top of page

¿Cómo saber si mi perro tiene asma? Tengo sospechas.

  • Foto del escritor: Happy Cat
    Happy Cat
  • 21 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Un perro que padece asma debe ser tratado para que, en la medida de lo posible, pueda desarrollar su vida en las mejores condiciones. En un entorno urbano, al igual que nos ocurre a las personas, nuestra mascota puede desarrollar alergias respiratorias que, si no se tratan de forma adecuada desde el primer momento, pueden degenerar en asma. Esta es una patología que, por otra parte, también tiene parte de componente genético. En HappyDog te damos respuesta a la pregunta de cómo saber si mi perro tiene asma.

También te puede interesar: Cómo saber si mi perro tiene alergia

Pasos a seguir:

1

Un perro que tiene asma respira principalmente por la boca, algo que hace de forma instintiva a modo de inspirar más aire. Así que, si comprobamos que nuestra mascota va de forma continua con la boca abierta, sin que haya realizado un esfuerzo previamente, estamos ante una de las señales de advertencia de que puede padecer esta enfermedad respiratoria.

2

Las mucosidades en el asma no son muy abundantes pero sí tienen tendencia a aparecer de noche. Si tu perro padece asma, se despertará todas las mañanas muy atascado por las mucosidades, pero éstas irán desapareciendo a lo largo de la mañana. En el caso de que lo que tu mascota padezca sea un mero catarro, los síntomas durarán todo el día.

3

Un perro con asma tiene mucho cansancio ya que no le llega el oxígeno suficiente para llevar una vida normal. El resultado es que estará mucho tiempo durmiendo y, cuando se ponga en marcha, lo hará con movimientos muy lentos, como si le costara un gran esfuerzo.

4

Si el asma de tu perro está causando por algún alérgeno como el polvo o el polen, notarás que el perro tose con frecuencia y de forma brusca.

5

La falta de apetito, al igual que en otras enfermedades, es otro síntoma del asma, así como un estado de nerviosismo debido al malestar que le provoca al perro su cansancio.

Este artículo es meramente informativo, en HappyDog no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento veterinario ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Consejos

  • Un asma que no esté controlado puede llegar a ser peligroso para tu mascota, así que si tienes dudas acude al veterinario.

Si te gusta esto comparte en redes sociales.


 
 
 

Comments


Publicaciones Relacionadas
bottom of page