¿Qué hago si mi perro enfermo no come?
- Happy Cat
- 2 nov 2017
- 3 Min. de lectura
Los perros pueden enfermarse por muchas situaciones: resfriado, virus estomacal, glándulas anales llenas, etc. En estas situaciones es normal que el animal no tenga mucho apetito, pero en estas ocasiones es cuando más debe comer bien. Eso sí, deberán ser alimentos que le provean lo que necesita según la enfermedad que esté sufriendo.
¿Por qué debe comer mi perro enfermo?
Eso mismo es lo que nosotros mismos nos preguntamos cuando estamos enfermos. No tenemos ganas de nada, y mucho menos de comer. Pero precisamente por eso, por esa debilidad que sentimos es cuando más necesitamos nutrientes. En el caso de tu perro, sucede exactamente lo mismo.
Cuando tu perro se enferma, todo su organismo se acelera para luchar en contra de la enfermedad, el virus o la bacteria que lo ocasiona. Por tanto, para equiparar la energía gastada, tu perro debe comer algo que le proporcione los nutrientes que esa aceleración del organismo le quita.
Debes tener en cuenta que según la enfermedad que tenga tu perro quizá sea necesario que no coma, aunque estos son casos extraños. El animal casi siempre deberá comer algo aun estando enfermo. Por eso es importante saber qué puede o no comer tu perro enfermo.

¿Que le doy de comer a mi perro enfermo?
Lo primero que debes hacer es preguntar a tu veterinario si por la enfermedad que tu perro está sufriendo tiene restringido algún alimento que no se permita. Esto suele pasar en muchos casos con la leche, por ejemplo. Una vez sabido esto, podemos tener en cuenta estas recomendaciones según enfermedades:
Dolencias digestivas. En tales casos, el animal necesita proteínas digeribles y suaves de comer sin nada de grasa y a ser posible con un añadido de fibra que encenderá su flora intestinal. Estas proteínas pueden ser tales como pollo, pescado o pavo que haremos digeribles y suaves cocinándolas al vapor o cocidas. Un añadido de fibra podrían ser unas judías verdes, por ejemplo. Todo cortado en trocitos pequeños y mezclado.
Diarreas y vómitos. Las diarreas o vómitos causarán deshidratación en tu animal por lo que necesitará líquidos. El agua por sí sola no dará fuerzas al animal por lo que se le puede cocinar un caldo de pollo con verduras para que lo beba como agua, pero que tendrá nutrientes y vitaminas que le ayudarán a recuperarse.
Cáncer. Si tu perro tiene cáncer necesitará una dieta rica en proteínas y grasas que le dé un alto nivel de energía debido al daño que el cáncer o la quimio (si está en tratamiento) pueden causar en él.
Daño renal. Si sus riñones no funcionan correctamente, su dieta debe estar basada prácticamente en vitaminas y con un mínimo de proteínas que darán fuerza al animal. Pero estas serán algo secundario. Nada de grasas.
Cómo hacer que mi perro enfermo coma
Aunque hayamos preparado una dieta para nuestro perro enfermo sabiendo que eso es exactamente lo que necesita, no significa que sea exactamente lo que el perro quiere. Por eso, no te sorprendas si el perro hace caso omiso del plato que le acercas con los ricos manjares que tan amorosamente te has molestado en prepararle.
Ahora bien, ¿qué hacer para que tu perro enfermo coma? Una idea es acercar la comida al perro durante quince minutos y retirarla aunque no haya comido. Hazlo cada dos horas. El perro entenderá que o la come en ese momento, o ya no podrá hacerlo.
Si después de todo, tu perro enfermo no quiere alimentarse, le tocará ser alimentado. Puedes triturar la comida e intentar dársela con una cuchara, o en casos más extremos, con una jeringuilla. No deben ser cantidades muy grandes, pues podrías hacer que tu perro enfermo vomitara. Hazlo en pequeñas cantidades pero repite la operación cada dos horas.
Si el veterinario te recetó algún fármaco para que tu perro enfermo se recupere, podrás mezclar este en la comida. El animal no lo notará y tú estarás matando dos pájaros de un tiro.
Si te esfuerzas en preparar los alimentos necesarios, después de haber consultado a tu veterinario, estamos seguros de que la recuperación de tu perro enfermo se acelerará a pasos agigantados. Como siempre, te decimos, con amor, perseverancia, paciencia y constancia cuidarás de forma espléndida a tu perro y harás de este un animal sano y feliz.
Si te gusta esto comparte en tus redes sociales.
Comentaris