top of page

Mi perro tiene arcadas, ¿qué puedo hacer?

  • Foto del escritor: Happy Cat
    Happy Cat
  • 24 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

Las arcadas son el movimiento de contracción de la cavidad abdominal y el estómago para expulsar el contenido digestivo mediante el vómito.

¿Cómo distingo si mi perro tiene arcadas o tos?

En el caso de los perros, las arcadas son confundidas con mucha frecuencia con la tos cuando se eliminan grandes flemas que parecen un vómito con espuma, o al provocarse el vómito en ataques de tos fuertes.

Para distinguir las arcadas de la tos podemos fijarnos en el sonido que hace el perro. En el caso de las arcadas suena como "glup" (un sonido gutural), mientras que en la tos hay un sonido ronco que recuerda "chagh".

Las arcadas también suponen la diferencia entre el vómito y la regurgitación. En ambas se expulsa el alimento del estómago, pero en la regurgitación no hay arcada, sencillamente el alimento se expulsa sin estos movimientos violentos del abdomen.

En problemas digestivos crónicos, el primer paso es distinguir si hay vómito o regurgitación para poder llegar a un diagnóstico.

¿Por qué mi perro tiene arcadas?

Si tu perro tiene arcadas (que no tos) pero no expulsa nada, puede haber dos causas:

  1. Ya ha vomitado el contenido digestivo y su estómago está completamente vacío (cuando están en ayunas pueden expulsar bilis amarillo-verdosas).

  2. En perros de raza grande o gigante y sabuesos o bloodhounds puede tratarse de una dilatación-torsión de estómago.

Siempre que hay vómitos se debe:

  • Intentar diagnosticar la causa

  • Prevenir el vómito con medicación apropiada (con recomendación veterinaria)

  • Tratar la causa primaria

  • Reponer los líquidos y minerales que se han perdido, con agua o sueros.

  • Si el perro presenta más de un vómito aislado se debe acudir al veterinario en las 24h siguientes.

Si se sospecha de una intoxicación o que el perro haya comido algún objeto(peluches, camas, cuerdas, hilos, piedras...) es mejor acudir cuanto antes a la clínica. Los objetos se pueden extraer del estómago mediante endoscopia, pero en intestino aumenta el riesgo y suele ser necesaria la cirugía.

En cuanto a la dilatación-torsión de estómago, es una condición mortal para el perro. Es urgente acudir al veterinario para operarlo cuanto antes.

Este problema se puede diagnosticar mediante una radiografía, aunque se puede tener una fuerte sospecha porque el perro se hincha, especialmente en su lado izquierdo y al golpearlo (con un par de dedos) suena a hueco.

La dilatación-torsión de estómago es un problema de causa desconocida que se asocia a una debilidad en los ligamentos que sujetan al estómago en su sitio. Se produce generalmente después de comer, especialmente con mucha cantidad de alimento y muy frecuentemente huesos y cuando el perro está agitado o nervioso.

En el caso de la dilatación, se trata de un problema en el vaciado del estómago. En el caso de la torsión hablamos de un giro del estómagoque deja el alimento encerrado sin poder avanzar ni retroceder, al retorcerse la entrada y la salida.

La torsión es más peligrosa que la dilatación y suele arrastrar al bazo y cortarle la circulación. Es frecuente que en la cirugía sea necesario quitarlo porque ha comenzado a necrosarse (el tejido se muere).

En la cirugía, a parte de valorar si se necesita quitar el bazo, se recoloca el estómago y se sujeta a la pared abdominal en su posición normal. Esto se llama gastropexia.

En perros de raza gigante que están muy predispuestos se puede programar una gastropexia preventiva. Esto es especialmente recomendable en perras durante la castración, ya que se aprovecha la misma cirugía y solo hay que hacer una incisión más grande.

En resumen, si tu perro tiene arcadas, es importante distinguir si están acompañadas de vómito o no, y explicar al veterinario todo lo que observemos. Si tu perro vomita en más de una ocasión, o si sospechas que se puede haber comido algo que no debe, debes acudir a la clínica de inmediato. En algunos casos, cogerlo a tiempo es clave para su recuperación.

Si te gusta esto comparte en tus redes sociales.


 
 
 

Comments


Publicaciones Relacionadas
bottom of page