top of page

El parque oculta peligros para tu perro. ¿Los conoces?

  • Foto del escritor: Happy Cat
    Happy Cat
  • 18 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Llevar el perro al parque está muy bien pero es importante saber que existen ciertos riesgos para la mascota para así evitarlos. Te contamos los más importantes.

¿Conoces al gecko de dos cabezas?

Seguro que después de ver este vídeo te has quedado helado y a lo mejor hasta se te han quitado las ganas de ir con tu mascota al parque. Que no cunda el pánico, se trata de casos muy desafortunados que no se dan en todos los parques. No queremos que dejes de llevar a tu peludo al parque sino que conozcas los principales riesgos para él para así poder evitarlos en la medida de lo posible. Aquí va la lista de peligros, mucha atención.

Heces sin recoger de otros perros

Ojito con que tu perro olfatee o lama heces de otras mascotas, cerca de estas o del suelo donde ha defecado otro can, podría contagiarse de gusanos redondos. Los perros infestados expulsan los huevos microscópicos de estos parásitos (una especie de gusanos blanquecinos) a través de las heces. Una vez fuera, los huevos se vuelven infecciosos a las 2-3 semanas y son capaces de contagiar hasta 5 años más tarde.

Enfermedades infecciosas

Un perro que presente tos de las perreras y vaya al parque, puede contagiar al resto de cánidos que haya cerca. No solo la tos de las perreras se puede pegar, la que se produce derivada de la influenza canina es igualmente contagiosa. En nuestra opinión, es irresponsable llevar a un perro que puede contagiar una enfermedad al parquepero la realidad es que puede ocurrir, así que presta atención. Volviendo a las heces de perros enfermos, un virus que pueden transmitir estas a animales sanos es el parvovirus. Existe vacuna contra él pero, de nuevo, no dejes que tu peludo se acerque a las heces de otros canes.

Procesionaria del pino

La procesionaria del pino es una oruga muy peligrosa para las mascotas que baja de este árbol al suelo entre los meses de febrero y abril aproximadamente (debido al cambio climático estos límites cada vez son más difusos). La oruga tiene el cuerpo cubierto por unos 500.000 pelos que funcionan como dardos envenenados que provocan urticaria pero también problemas oculares, en los bronquios y hasta anafilaxia severa (una reacción alérgica muy grave que puede producir la muerte).

Perros sin control

Llevar al perro al parque no significa quitarle la correa al animal y desentenderse de él (vamos, que se pasee él solo). Existen espacios cercados en determinados parques para poder soltar al animal pero la norma general es tener a la mascota controlada siempre, es decir con su correa puesta. Desafortunadamente, en multitud de casos cuando vas al parque, te puedes topar con canes sueltos y humanos despreocupados, por no decir irresponsables. Tenlo en cuenta.

Si te gusta esto comparte en tus redes sociales.


 
 
 

Comments


Publicaciones Relacionadas
bottom of page