top of page

¿Por Qué Es Necesario Darle Vitaminas A Tu Perro?

  • Foto del escritor: Happy Cat
    Happy Cat
  • 3 oct 2017
  • 6 Min. de lectura

Es sumamente importante que sepas cual es la mejor nutrición para tu can, no importa si es un gato o un perro, las dos especies necesitan requerimientos nutricionales para ayudarles a crecer sanos y fuertes. En el siguiente artículo podrás descubrir todo lo referente sobre las vitaminas para perros. Aprende sobre las variaciones de las necesidades alimentarias de tu perro con el tiempo y qué hacer si tu can es maniático con las comidas.

Muchos alimentos (como las croquetas) vienen con vitaminas y minerales ya adicionadas, pero no todas suelen cumplir con las necesidades de tu can, hay vitaminas que vienen en cápsulas, pero éstas deben ser recetadas por un médico veterinario ya que si das una dosis incorrecta podrías perjudicar la salud de tu mascota en lugar de mejorarla, es mejor que encontrarlas en alimentos de origen animal y vegetal, ¿no te parece increíble? A continuación te mostraremos la vitaminas que debes incluir en su dieta y para qué sirven.

Las vitaminas para perros no siempre suelen ser necesarias. Los alimentos comerciales para canes ya cuentan con las vitaminas, minerales y nutrientes indispensables para que el perro crezca sano y fuerte. Los profesionales aseguran que un can que se alimenta con un pienso adaptado a su edad, tamaño y grado de actividad no necesita un aporte extra de vitaminas. Si pueden ser necesarios, sin embargo, cuando el can se alimente con una dieta casera no equilibrada. En tales casos, lo apropiado es optar por vitaminas específicas en lugar de complejos para el perro. También suelen venderse vitaminas para perros con determinadas patologías. Así lo explicaremos en este artículo.

Por tal motivo no es una buena idea proporcionarle a tu perro suplementos salvo que tu veterinario se lo prescriba por presentar algún problema de salud.

A continuación te mostramos lo que hace cada una de esas vitaminas:

• La vitamina A es buena para la vista, entre otras cosas.

• La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber calcio para la formación de los huesos.

• La vitamina E ayuda al cuerpo a fabricar glóbulos rojos.

• La vitamina K ayuda a que la sangre se coagule y forme costras protectoras.

Sea cual sea tu decisión sobre la manera de alimentar a tu mascota, recuerda que va a depender totalmente de ti para recibir un equilibrio apropiado de vitaminas en su dieta.

¿Por qué las vitaminas no siempre son necesarias para los perros?

Un perro que come un alimento de buena calidad, es decir, de alta gama, que esté adaptado a su tamaño, edad y grado de actividad física, rara vez requiere de un suplemento vitamínico. En el alimento diario consume todos los nutrientes, minerales y vitaminas necesarios para que esté sano.

Las vitaminas regulan las funciones corporales del perro (piel, hígado, riñón, corazón) y son indispensables para el crecimiento del animal. Pero son sustancias que se encuentran presentes en el cuerpo del perro y en los alimentos, clasificadas en dos grupos: las liposolubles, como ya bien lo dijimos, que están localizadas en las grasas (del grupo A, D, E y K), y las hidrosolubles, que se disuelven en productos acuosos (del grupo B y C).

Vitaminas para el perro que se alimenta con dieta casera

Los compuestos vitamínicos si deben ser administrados cuando el perro se alimenta con una dieta casera no equilibrada. “Las vitaminas sirven para complementar la alimentación que los propietarios preparan en casa, que no siempre suele ser lo suficientemente equilibrada o no posee todos los componentes que necesita el perro en su dieta”, señala el veterinario Juan Antonio Aguado.

“Lo correcto y adecuado es aportar al perro un pienso de alta gama (buena calidad), que contenga todos los nutrientes que éste necesita, incluyendo las vitaminas”, señala por su parte Simón Martín, veterinario de la Fundación ONCE del perro Guía. Incluso en situaciones de altos requerimientos, como es el caso de una hembra que acaba de parir, existen piensos específicos que cubren sus necesidades vitamínicas.

Vitaminas específicas en lugar de complejos para el perro

Un perro enfermo o que padezca anemia sí puede necesitar vitaminas específicas para tratar esa enfermedad, pero en ningún caso un complejo multivitamínico.

Un perro con una desnutrición severa o con un peso corporal muy por debajo del que le corresponde puede ser un candidato apropiado para ingerir vitaminas. Así lo explica el veterinario Ignacio Arija, un especialista en nutrición animal y profesor de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid.

Vitaminas para perros con determinadas patologías

La vitamina B1 se encuentra indicada para combatir los síntomas de la edad avanzada del perro.

Las vitaminas también pueden ayudar mucho en el tratamiento de ciertas patologías, como son las afecciones nerviosas. Según Ignacio Arija, en estos casos se puede administrar vitamina B, lo cual está indicada para fomentar las conexiones entre las neuronas. En los perros mayores (a partir de nueve años), la vitamina B1 está indicada para combatir los síntomas que están asociados a la edad debido a sus propiedades antioxidantes.

En todo caso, si se le proporciona a un perro enfermo, anciano o desnutrido un pienso de muy buena calidad y ajustados a sus particularidades, es probable que no sea necesario un aporte extra de vitaminas. Hay que tener muy en cuenta que un pienso de alta gama es más caro que otros de calidad media pero, explica también Ignacio Arija, “con este tipo de alimentos, los propietarios se aseguran unas vitaminas específicas de calidad para su mascota, lo que hace innecesaria la administración de vitaminas extras”.

En cualquiera de los casos, tanto por exceso como por defecto, la ingestión de las vitaminas puede ser dañina para la salud del can. El veterinario será quien mejor pueda aconsejar qué es lo adecuado para cada caso concreto.

Vitaminas para perros ancianos

Son diversos los cambios que se producen durante la vejez de un perro, tanto a nivel fisiológico como de conducta. Sin embargo, se trata de cambios que son muy normales pero que pueden ser minimizados con la finalidad de mantener todo lo posible la calidad de vida del animal.

Para este fin nos puede ser de gran ayuda las vitaminas para perros ancianos: productos por lo general, de origen completamente natural que alivian todo tipo de dolor o bien activan al perro ofreciéndole un extra de vitalidad.

La alimentación es clave en la salud de un perro anciano

A medida que un perro se acerca a su etapa de vejez se deben ir incorporando de forma paulatina cambios en su alimentación.

Lo más recomendable es escoger un pienso de buena calidad y específico para perros ancianos, es decir, un pienso Senior. Este cambio resulta de gran importancia debido a que un perro mayor necesita una cantidad extraordinaria de algunos nutrientes, como pueden ser las proteínas, que refuerzan su masa muscular, pero también necesita controlar su peso, ya que un estado de sobrepeso u obesidad puede ser fatídico para un perro mayor.

La complementación con vitaminas u otros nutrientes se debe realizar siempre que la alimentación sea la apropiada, ya que estos productos no deben ser usados como sustitutos de una dieta equilibrada y completamente necesaria para tu can.

Leer sobre: La vejez en los perros y sus cuidados.

Vitaminas para perros viejos

Las vitaminas y complementos nutricionales que podemos encontrar para nuestros viejos amigos son muy diversos pero podemos destacar las siguientes:

• Minerales: Los productos que contienen minerales como el calcio ayudan al mantenimiento óseo y evitan el desgaste.

• Vitamina D: Se trata de una vitamina indispensable para que el calcio pueda fijarse correctamente a los huesos, es muy necesaria en los perros mayores.

• Algas: Los complementos a base de algas contienen una multitud de nutrientes que contribuyen a mantener un buen estado de salud en nuestra mascota.

• Omega 3: Es muy útil para aquellos canes con problemas de metabolismo o circulación sanguínea.

• Vitamina A: Esta es una vitamina antioxidante lo cual permite preservar la función de la vista y previene la ceguera nocturna.

Como ya lo hemos dicho, es muy importante que te dejes asesorar por el veterinario a fin de que escojas el mejor producto para tu perro y le ayudes así a mantenerse en forma a pesar de la edad.

¿Mi perro necesita vitaminas?

Lo más apropiado es que la decisión de complementar la alimentación de tu mascota no la tomes tú solo, el veterinario suele ser la persona más adecuada para valorar el estado de salud de tu perro y considerar el uso de alguno de estos productos.

Debes tener muy en cuenta que una menor actividad física, cambios en el pelaje de tu amigo perruno y un estado de mayor cansancio son síntomas comunes del perro mayor que no tienen por qué indicar una necesidad extraordinaria de algunos nutrientes.

Si tu perro mayor sufre alguna enfermedad como lo es la artrosis, algún problema de circulación sanguínea o de metabolismo sí es posible que pueda beneficiarse de las vitaminas y complementos nutricionales. Si su estado de salud, raza o edad le predispone a sufrir determinadas enfermedades, las vitaminas pueden ser una herramienta bastante útil para la prevención.

Si te gusta esto comparte en tus redes sociales.


 
 
 

Comments


Publicaciones Relacionadas
bottom of page