top of page

¿Cómo los perros entienden a los seres humanos?

  • Foto del escritor: Happy Cat
    Happy Cat
  • 25 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Un viejo debate en los medios científicos es si los perros, mejores amigos del hombre, entienden el significado de nuestras palabras o las emociones que se esconden detrás de estas. Las últimas investigaciones hechas en torno al tema confirman que, si bien no comprenden el espectro completo de emociones, estos animales prestan toda atención a ellas. Acompáñame hoy para intentar descifrar cómo entienden los perros a los seres humanos.

Mi perro entiende mis palabras

La gran mayoría de quienes comparten su vida con estos animales suele asegurar que su perro entiende sus palabras al hablarle. Estos simpáticos y fieles animales obedecen nuestras órdenes cuando les decimos que se sienten, se paren, permanezcan quietos, salten, coman o no, etc., así que es natural que creamos que nuestras mascotas nos comprenden.

¿Pero realmente entienden las palabras? Los estudios sugieren que lo que en verdad están haciendo los animales es prestando mucha atención a todo el lenguaje extraverbal que utilizamos: los gestos, las expresiones faciales, el movimiento de los ojos, cuestiones todas que apoyan el significado de nuestras palabras.

Ver también: ¿Cómo conocen los perros nuestro estado de ánimo?

Investigando a los perros

Para saber exactamente qué sucede en el cerebro de los perros mientras escuchan a los seres humanos se realizó una investigación muy curiosa. En una habitación se pusieron 250 individuos de la mayoría de las razas caninas, a los cuales se les colocaron audífonos en cada oreja.

El sonido que los animales escuchan por el oído derecho se procesa en el hemisferio cerebral izquierdo y viceversa. Por tanto, si un perro se viraba hacia la derecha ya se sabía dónde estaba ocurriendo el procesamiento de la información.

A cada perro se le puso la voz de su amo, pero modificada emocionalmente de modo electrónico, de forma tal que no se podía identificar de quién se trataba. Por otra parte, se les ponía la voz de los amos diciendo la misma frase, manteniendo la entonación correcta, pero distorsionada e incomprensible.

Resultado: los perros movían la cabeza a la derecha cuando el discurso no tenía la emoción de sus dueños y hacia la izquierda cuando escuchaban las palabras emotivas. Ello confirma que procesan ambas informaciones, el contenido de las palabras y la emoción, con los hemisferios cerebrales opuestos.

Comprensión humana y canina

Al parecer hay más parecidos entre hombres y perros de lo que podemos creer a simple vista. La comprensión humana y canina del lenguaje se realiza en la misma zona cerebral. Ambos procesan el contenido en el hemisferio izquierdo y las emociones en el derecho.

Ello, empero, solo confirma que existe una comprensión de ambos planos en los perros, no nos permite saber cuánto comprenden de nuestro lenguaje dichos animales.

Los estudios en esta área tan interesante del saber humano deben proseguir, pues para quienes amamos tanto a los leales canes es importante conocer cómo entienden los perros a los seres humanos, de modo que podamos comunicarnos con ellos mucho mejor en el futuro.

SI TE GUSTÓ COMPARTE EN REDES SOCIALES.


 
 
 

Commentaires


Publicaciones Relacionadas
bottom of page